July 8, 2025 By FranklinCovey Guatemala
Cómo empezar a desarrollar líderes en tu organización
En medio de una creciente incertidumbre y cambio, la capacidad de desarrollar líderes fuertes y capaces dentro de tu organización es más importante que nunca. El desarrollo del liderazgo en el contexto moderno requiere un enfoque estratégico, uno que forme a las personas no solo para satisfacer necesidades organizacionales inmediatas, sino también para impulsar el éxito a largo plazo. Desarrollar líderes es fundamental para fomentar la resiliencia organizacional, permitiendo que las empresas enfrenten desafíos y prosperen en entornos competitivos.
A medida que evolucionan las demandas sobre los líderes —en áreas como agilidad organizacional, transformación digital y participación de los empleados— las organizaciones deben ser proactivas al cultivar un enfoque consistente para el desarrollo del liderazgo. Hacerlo garantizará que desde los líderes de primer nivel hasta los ejecutivos del C-suite reciban el apoyo que necesitan para guiar eficazmente a sus equipos en lo que viene y lograr la excelencia organizacional.
Por qué desarrollar líderes es una prioridad empresarial
El liderazgo desempeña un papel fundamental en moldear el rendimiento y el compromiso dentro de los equipos y de la organización en su conjunto. Cuando hay brechas de liderazgo, se desencadena una serie de desafíos en toda la organización, incluyendo baja moral, objetivos desalineados y menor innovación. Las organizaciones con liderazgo efectivo tienden a mostrar una mayor participación y retención de empleados. Un estudio de Gallup reveló que el 70 % de la variación en el compromiso del equipo está determinado únicamente por el gerente. Datos adicionales de Gallup muestran que los principales motivos por los que los empleados renunciaron a sus trabajos en 2024 fueron expectativas laborales poco realistas o desalineadas, falta de oportunidades de crecimiento profesional, una cultura laboral deficiente y falta de transparencia, honestidad, respeto y trabajo con propósito, todo lo cual está, al menos en parte, bajo la influencia de un buen líder.
El desarrollo del liderazgo no solo impacta la experiencia individual, también determina si la organización puede alcanzar sus principales prioridades de forma consistente. El liderazgo efectivo es crucial para mantener la alineación dentro de una organización, asegurando que las estrategias se ejecuten con precisión y que los empleados se sientan motivados a dar lo mejor de sí. Los datos muestran que entre el 67 % y el 90 % de las estrategias fracasan en su ejecución. La visión estratégica a largo plazo suele quedar relegada frente a la rutina diaria; cuando los líderes no tienen las competencias necesarias para alinear a los equipos en torno a estrategias clave, comportamientos y objetivos, los resultados de la organización se ven afectados.
El impacto de desarrollar líderes va mucho más allá del rendimiento de los equipos: tiene una influencia directa en los resultados del negocio. Al invertir en el desarrollo del liderazgo, las organizaciones se posicionan no solo para alcanzar objetivos a corto plazo, sino también para impulsar un crecimiento sostenible.
Competencias clave de los líderes preparados para el futuro
El panorama del liderazgo está cambiando. Ahora se espera que los líderes demuestren una gama más amplia de habilidades que van más allá de las prácticas tradicionales de gestión. Desarrollar líderes implica enfocarse en competencias clave que les permitan prosperar en un entorno laboral que cambia rápidamente. Estas competencias —como la inteligencia emocional, la adaptabilidad, el pensamiento estratégico, las habilidades de comunicación y la capacidad para tomar decisiones— son esenciales para los líderes que enfrentan cambios y disrupciones sin precedentes.
Habilidades interpersonales y adaptabilidad
En el lugar de trabajo moderno, la experiencia técnica por sí sola no es suficiente. Las habilidades interpersonales, incluida la inteligencia emocional (IE) y la adaptabilidad, se reconocen cada vez más como rasgos esenciales para un liderazgo efectivo. Casi la mitad de los empleados creen que la inteligencia social y emocional son rasgos clave de liderazgo, mientras que el 71 % de los ejecutivos afirman que la adaptabilidad es la habilidad más importante que buscan en un líder.
Los líderes de hoy deben navegar dinámicas sociales complejas, responder a entornos cambiantes y conectar auténticamente con personas en distintos niveles de la organización. Según el análisis de datos, la demanda de inteligencia emocional aumentará un 26 % para el 2030 y seguirá estando entre las 10 habilidades más demandadas al menos hasta 2025. Además, Gallup descubrió que los empleados con gerentes emocionalmente inteligentes tienen cuatro veces menos probabilidades de renunciar que aquellos con gerentes con bajo IE. Los equipos liderados por personas con alta inteligencia emocional también presentan menores tasas de ausentismo y mayor rentabilidad.
Los gerentes afirman que una alta IE es especialmente importante al liderar cambios, manejar temas personales, dar retroalimentación e identificar talento. Esto se debe a que una alta IE permite a los líderes generar confianza, resolver conflictos e inspirar colaboración, todo lo cual es clave para formar equipos sólidos. La adaptabilidad y agilidad permiten a los líderes adaptarse rápidamente ante desafíos como cambios en el mercado, nuevas tecnologías o demandas cambiantes de los clientes. Estas habilidades personales e interpersonales permiten a los líderes no solo reaccionar, sino también impulsar activamente la transformación dentro de sus equipos y organizaciones.
Pensamiento estratégico y visión
Los líderes de hoy deben pasar de ser reactivos a ser proactivos y estratégicos en su enfoque. Pensar estratégicamente implica anticipar desafíos y oportunidades futuras y alinear los esfuerzos de la organización con objetivos a largo plazo.
Para que un líder sea realmente eficaz, debe tener una visión clara del futuro y la capacidad de comunicarla con éxito a los demás. Esto es especialmente importante en tiempos de transformación organizacional, donde la claridad de propósito y una dirección firme son esenciales para asegurar que todos estén alineados y trabajando hacia los mismos objetivos. Liderar el cambio es una habilidad crítica para quienes navegan la incertidumbre y guían a los equipos a través de transiciones complejas.
Comunicación e influencia
La comunicación organizacional efectiva es central para el liderazgo. Va más allá de dar instrucciones claras; implica escuchar, persuadir y alinear a otros en torno a una visión, misión y objetivos compartidos. La capacidad de un líder para escuchar activamente e inspirar a los demás puede construir una base de confianza que motive a los equipos a dar lo mejor de sí.
Una buena comunicación requiere un entorno abierto y transparente donde los empleados se sientan escuchados y valorados. Esto no solo mejora la dinámica del equipo, sino que también fortalece la cohesión organizacional. Los líderes que dominan la comunicación están mejor equipados para inspirar la acción, involucrar a los empleados y lograr alineación entre equipos.
Toma de decisiones y responsabilidad
Los líderes eficaces son decididos sin ser imprudentes. Son capaces de tomar decisiones informadas rápidamente, incluso cuando enfrentan incertidumbre, y asumen la responsabilidad de los resultados. Tomar decisiones con solidez implica evaluar los pros y contras y considerar las consecuencias a largo plazo antes de actuar con confianza.
La responsabilidad es igual de importante, ya que los líderes deben hacerse cargo tanto de sus aciertos como de sus errores. No basta con delegar decisiones y esperar que otros asuman la culpa cuando algo sale mal. Los grandes líderes fomentan una cultura de responsabilidad, lo que contribuye a una mayor confianza y mejor desempeño en toda la organización. En entornos de alta confianza, la toma de decisiones y los resultados pueden lograrse más rápido—una ventaja vital para los líderes que navegan entornos empresariales complejos y en rápida evolución.
Cómo desarrollar líderes en tu organización
Desarrollar líderes no es un evento puntual; es un proceso continuo que requiere planificación consciente e inversión constante. Aquí tienes algunas maneras en que tu organización puede establecer un sistema de desarrollo de liderazgo que empodere a las personas en todos los niveles.
Identifica y fomenta el talento con alto potencial desde temprano
Uno de los primeros pasos para desarrollar líderes es identificar el potencial de los empleados desde el principio. Esto implica mirar más allá del desempeño laboral y evaluar cualidades como la iniciativa, la inteligencia emocional y el potencial de liderazgo. Herramientas como la retroalimentación de 360 grados, reuniones 1 a 1 frecuentes y ciclos de retroalimentación pueden ayudar a detectar estos talentos.
Además, ofrecer caminos de desarrollo claros—como coaching personalizado o programas especializados de liderazgo—asegura que los empleados tengan los recursos necesarios para crecer en roles de liderazgo.
Diseña trayectorias de desarrollo por niveles
El desarrollo del liderazgo debe estructurarse en torno a diferentes niveles de liderazgo, incluyendo líderes de primera línea, intermedios y altos ejecutivos. Cada nivel requiere habilidades y formación distintas, por lo que es esencial diseñar trayectorias de desarrollo escalonadas que aborden las necesidades específicas de cada grupo.
Los líderes de primera línea, por ejemplo, son responsables de dirigir equipos de colaboradores individuales. Juegan un papel clave en la ejecución diaria y en asegurar que sus equipos funcionen al máximo. Como están más enfocados en la ejecución táctica y el bienestar inmediato de sus equipos, su desarrollo tiende a enfocarse en habilidades prácticas centradas en las personas, como la comunicación, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.
Los líderes sénior, incluidos ejecutivos y miembros del C-suite, tienen un alcance mucho más amplio. Se enfocan en la visión a largo plazo, la estrategia y el éxito general de la organización. Por eso, su desarrollo de liderazgo se centra en competencias como el pensamiento estratégico, la visión organizacional y la capacidad de influir en toda la empresa. Personalizar los programas de desarrollo para cada nivel garantiza que los líderes cuenten con las habilidades necesarias en cada etapa de su carrera.
Crea oportunidades con tareas desafiantes
Aunque la capacitación y el coaching son esenciales para un desarrollo efectivo, muchas de las lecciones más valiosas se adquieren a través de la experiencia directa. Las tareas desafiantes son herramientas poderosas para el desarrollo de líderes, ya que ofrecen la oportunidad de salir de la zona de confort y asumir retos que fomentan el crecimiento. Equipos interdisciplinarios, proyectos especiales y programas de mentoría o coaching son ejemplos ideales de este tipo de experiencias.
Estas tareas exponen a los líderes emergentes a nuevas perspectivas y responsabilidades, ayudándoles a desarrollar habilidades críticas como la resolución de problemas, la toma de decisiones y la gestión interpersonal en situaciones reales.
Prepara a tu organización para el futuro desarrollando líderes eficaces en todos los niveles
Desarrollar líderes es una inversión estratégica continua que rinde frutos en forma de mejor desempeño, mayor compromiso del equipo y éxito a largo plazo. Al identificar talento con alto potencial, diseñar trayectorias escalonadas y brindar experiencias prácticas, las organizaciones pueden construir una sólida cantera de líderes listos para asumir mayores responsabilidades y liderar la transformación.
Cuando haces del desarrollo del liderazgo una parte central de tu estrategia organizacional, empoderas a tus líderes y equipos para prosperar en un mundo cada vez más complejo y competitivo.